Mié. Sep 27th, 2023

Un manual es un libro o folleto donde se recopilan los aspectos básicos y esenciales de una materia, nos permiten comprender mejor el funcionamiento de algo, acceder de forma ordenada y concisa al conocimiento algún tema o materia.

Existen manuales para el estudio de matemáticas, literatura, historia, geografía, además de manuales técnicos que permiten conocer como funcionan diferentes aparatos o dispositivos electrónicos.

Existen manuales para describir el funcionamiento de una compañía, del campo organizacional, identidad corporativa, convivencia, administrativos, entre otros. Sirve para designar lo que es manejable o se ejecuta con las manos, fácil de hacer o de entender, entre otros.

Características de los manuales

Estos deben contener: Tabla de contenido, introducción, instrucciones para el uso del manual, cuerpo del manual, flujo grama, glosario de términos, conclusiones,  recomendaciones y anexos.

El desarrollo de un manual, depende primero de planear el tema de redacción de que se trata, esto se puede determinar conociendo el grupo de usuarios del mismo y la información que cada uno solicitara. Segundo se debe recopilar la información para el mismo, por ultimo, escribir y plantear la redacción estableciendo un programa de trabajo en el.

Tipos de manuales

Manual de organización: en este se establecen o precisan las funciones del personal que conforma la estructura organizativa de la compañía, las unidades que la integran y lo relacionado con responsabilidades facultades, atributos y funciones.

La finalidad del manual es lograr la adecuada correspondencia entre los diferentes puestos de una estructura organizativa, sus tareas atribuciones y responsabilidades.

Manual de procedimientos: Este contiene la descripción de actividades que una empresa debe conseguir para llevar a cabo sus tareas y funciones, en este se recogen de forma detallada y descriptiva aspectos que van desde el orden secuencial de las actividades hasta la sucesión de labores para realizar un trabajo.

Manual de calidad: Es un documento donde las empresas realizan una exposición clara del conjunto de procedimientos a los cuales se ciñen para alcanzar estándares de calidad, mediante la adopción de lineamientos establecidos en el Sistema de Gestión de Calidad (SGC).

Manual de bienvenida: Es llamado manual de inducción, en este documento la compañía comunica al trabajador toda la información relevante relacionada con la empresa, su historia, objetivo valores, misión, visión, los productos y servicios que producen o comercializan.

Manual de usuario: Este se conoce como el libro o folleto que contiene información, instrucciones y advertencias relacionadas con el uso de un producto o servicio, se vale de un lenguaje simple, emplea textos, imágenes, esquemas, entre otros.

La ventaja de un manual es que son una fuente de información permanente, son una herramienta de apoyo para personas, sirven para llamar la atención de las personas por la descripción de la información o datos relevantes que contienen.

En resumen, los manuales son utilizados como medio para coordinar, registrar datos e información en forma sistemática y organizada, también es un conjunto de orientaciones o instrucciones que tienen como finalidad guiar y mejorar la eficacia de las tareas a realizar.

Por admin

error: Content is protected !!