Desde los primeros años escolares, siempre se les indica a los niños que la lectura es importante y es buena para su desrrollo fisico y mental, para que de adultos adopten este tipo de habitos en su rutina diaria.
Existen estudios científicos que confirman que leer novelas tienen ventajas sorprendentes, pero en líneas generales, leer es bueno por muchas razones, se aprenden nuevas cosas u oficios, las personas serán más cultas, ampliaran su vocabulario, mejorarán la ortografia ejercitan la memoria, aumentan los niveles de concentración, etc.
La lectura resulta entretenida y educativa, por ejemplo desde un libro o una manual se pueden aprender múltiples oficios incluidos aquellos que requieren mas practica que teoria como lo es la cerrajería.
Por otra parte, hay estudios que afirman que leer novelas deja una huella en el cerebro del ser humano, se ha confirmado que algunas novelas pueden aumentar la conectividad del cerebro con la forma de relacionarse mucho más allá del tiempo que se dedica a la lectura.

¿Por qué la lectura es importante para el día a día?
Es una piedra angular para la adquisición de conocimientos, es una práctica que formará parte de la vida de cualquier persona, esto le permitirá conocer y comprender el mundo que los rodea.
Sin duda alguna es una práctica que formará parte de la personalidad del ser y de su dinámica de vida, es común para muchos recordar aquellas primeras letras y todas las personas que se enfocaron en enseñarnos sin imaginar la importancia que ello tendría.
Todo lo que nos rodea es lectura, desde una nota en cualquier parte, el peridico, un libro, un mensaje, leer es indispensable para estar conectados con el mundo, sin la lectura sería muy difícil conocer el entorno, sería muy difícil obtener información importante.
La lectura es un hábito esencial que debemos practicar a lo largo de nuestras vidas, leer novelas nos mantendrá activos y conectados, nos hará sentir libres, imaginativos entre otros beneficios que podremos obtener a través de cada ejemplar.
Leer novelas es vivir otras vidas
Seguramente todos podemos recordar libros que nos han impresionado, porque desde la primera página del libro podemos sentir cómo vivimos las experiencias de cada personaje, la lectura de una novela activa la empatía del lector, así como la capacidad de colocarnos en el lugar del otro.
Muchos estudios han demostrado que los efectos en las neuronas luego de tener una novela pueden perdurar en el tiempo ya que las emociones o sensaciones experimentan cambios constantes que luego de repartir varias pruebas neuronales se pueda verificar que permanecían esas mismas emociones.
Leer abre las puertas del conocimiento y le da alas a la imaginación, actualmente muchas personas solo se enfocan en la apariencia física y en practicar deportes para mantener una apariencia más joven por el mayor tiempo posible, sin embargo es importante dedicar un tiempo a la lectura como gimnasia para el cerebro y leer novelas es un excelente entrenamiento.