Dom. Dic 10th, 2023

El internet de las cosas (IoT) se ha convertido en un sistema de seguridad importante para nuestro día a día, y se destacan a través de dispositivos inteligentes como son los termostatos, cámaras de seguridad, asistentes de voz, refrigeradores, etc. Siempre y cuando estén conectados a la red. 

Es importante mencionar que el IoT les ofrece a los usuarios comodidad, eficiencia y seguridad en los hogares, pero también representan un gran desafío, por lo que es importante saber qué hacer para aumentar la ciberseguridad en casa. 

Recomendaciones para proteger el hogar conectado 

La tecnología impulsada por el Internet de las cosas tiene el potencial de automatizar una gran cantidad de tareas diarias que tienen a consumir tiempo y energía de los seres humanos, para cambiar esto y al mismo tiempo garantizar la seguridad de los hogares conectados es esencial tomar las siguientes medidas:

Cambiar la contraseña predeterminada: este es uno de los primeros pasos que hay que tomar en cuenta, aunque puede parecer obvio, pero para muchas personas esto puede pasar por alto, cambiar las contraseñas predeterminadas en los dispositivos, pues suelen ser conocidas por los ciberdelincuentes y si no se llegan a cambiar es posible exponer los dispositivos. 

Actualizar frecuentemente el firmware: los fabricantes pueden emitir actualizaciones de firmware para abordar diferentes vulnerabilidades de seguridad, por lo que hay que asegurarse de mantener todos los dispositivos actualizados con las últimas versiones para protegerlos oportunamente. 

Seguridad de datos y privacidad: asegurarse de que los dispositivos IoT están perfectamente configurados para proteger la privacidad y los datos personales de los usuarios, esto se puede hacer a través del ajuste de configuraciones de la privacidad en la aplicación o la interfaz de cada dispositivo. 

Seguridad en tu red WiFi: es importante asegurarse que la red WiFi esté segura mediante la implementación de contraseñas fuertes y la activación de encriptación, así como establecer una red de invitados separada de los dispositivos de casa, esto limitará el acceso de las personas a la red principal del hogar. 

La ciberseguridad es responsabilidad de todos 

Proteger el hogar conectado en la era del IoT es una responsabilidad que debe ser compartida entre los propietarios y los fabricantes de los dispositivos, es de gran importancia que los usuarios estén informados y tomen las medidas pertinentes para garantizar la seguridad. 

De igual forma, los fabricantes tienen la tarea de seguir mejorando la seguridad de todos los dispositivos que presentan en el mercado. 

El Internet de las cosas está en constante crecimiento y se estima que para el 2025 existan más dispositivos de este estilo funcionando, por ello es importante tomar en cuenta las recomendaciones mencionadas anteriormente para proteger los hogares de los ciberataques. 

Finalmente, el IoT ha transformado la forma en la que interactuamos con otras personas y con el hogar, pero también presentan riesgos, por lo que hay que tomar las medidas de seguridad adecuadas y disfrutar de la comodidad de un hogar conectado sin comprometer la privacidad de las personas ni exponerse a amenazas cibernéticas. 

Por admin

error: Content is protected !!