Dom. Jun 4th, 2023

Un clásico que fue escrito en el año 1868, una época recatada en la cual la mujer no tenía muchas opciones, sin embargo esta fue una novela que rompió todos los esquemas y aun lo sigue haciendo, a pesar de que ya ha pasado más de 150 años desde que la autora escribió esta maravillosa novela.

La novela Mujercitas y los cambios que experimentó

La autora, Louisa May Alcott (1832-1888) publicó en el año 1868 un libro que llamó Little Women, pero al ser una historia que estaba fuera de lugar en muchos sentidos para la época, nadie esperó el gran éxito que tuvo, nada menos que más de 2.000 copias vendidas.

La historia culminaba con el regreso del Señor March al hogar, después de la Guerra y el compromiso con Meg, la mayor de las cuatro jovencitas.

Pero el público quería saber que ocurría después, por lo que la autora escribió y publicó una segunda parte, titulada Good Wives, que se podría traducir como Buenas esposas. Otro éxito literario.

Luego, ambas novelas fueron editadas y se unieron en un único volumen, con el título Mujercitas. En el año 1880 los editores solicitaron a la autora que revisara su creación y suavizara algunos pasajes, para hacer que la novela estuvieses acorde a la época.

Estos cambios alteraron la percepción de la novela, incluso fue subestimada a pesar de ser considerada un clásico. Por suerte, todo esto fue corregido retomando la versión original, devolviendo a la novela su valor.

Todas querían ser Jo

Las hermanas se llamaban Meg, Jo, Beth y Amy, vivían con su madre, su padre estaba en la Guerra. La novela muestra la transformación de la infancia a la edad adulta de estas cuatro hermanas, todo bajo una educación basada en la bondad, reconociendo las diferencias, la independencia y en especial, la incondicional hermandad entre ellas.

Es una novela muy completa, en la que se habla acerca de todas esas experiencias comunes que vive cada mujer, como la pérdida de un ser querido, las diferencias sociales que afectan incluso en esta época moderna, y especialmente las limitaciones por parte de la sociedad, por el hecho de ser mujeres.

Un ejemplo actual, muchos tendrían dudas acerca ante la posibilidad de contratar un cerrajero Terrassa profesional de sexo femenino, y hay damas que cumplen esta labor con gran responsabilidad y excelentes resultados.

Cada jovencita tenía su propia personalidad, pero sin dudas Jo March ha sido el personaje más inspirador, es rebelde, siempre escapando a las normas de la época, con un gran deseo de ser independiente. Un personaje moderno, que dio muchas ideas al nacimiento del feminismo.

Una novela que llegó al cine

Esta emblemática novela ha logrado sobrevivir en el tiempo, más de 150 años desde su creación, y a finales del año 2019 se estrenó la más reciente de sus versiones cinematográficas.

Pero antes de esta, hubo otras versiones, todas muy queridas, encarnadas por actrices que se apasionaron con sus personajes, y lograron transmitirlos a sus espectadores.

Y es que Mujercitas expone todas las facetas de la mujer, Jo es una mujer independiente que persigue sus sueños, Meg es la hermana mayor que siempre protege a las demás, Beth es la más temerosa y Amy… el lado frívolo que a veces surge.

Por admin

error: Content is protected !!