Dom. Dic 10th, 2023

La poesía es un género literario a través del cual, muchas personas pueden expresar sus sentimientos, con palabras. Sin embargo, a pesar de su poder, pocos conocen en realidad todo lo que la poesía encierra, y hoy te lo vamos a dar a conocer.

¿Qué es la poesía?

La poesía es un género literario, quizás uno de los más destacados en lo que a libertades y expresiones se refiere. Por lo general, las obras que pertenecen a este género, se conocen como poemas.

Los poemas pueden ser escritos en versos, o en prosa. Y los artistas que plasman sus sentimientos en esas palabras, se conocen como poetas, a quienes se les suele atribuir sensibilidad ante la vida.

Sin embargo, vale destacar para los poetas es posible crear un poema acerca de cualquier tema, sea acerca de sentimientos, emociones, despecho o amor, es más que hacer referencia acerca de ser el cerrajero que posee la llave de un verdadero amor.

¿Cuál es la historia de la poesía?

La poesía ha estado presente en varias épocas a lo largo de la historia. A continuación se presentará un breve resumen al respecto.

  • Antigüedad clásica. Destacó la poesía épica, en la cual se realizaban relatos mitológicos que eran cantados en las fiestas y ritos. Aparte, eran transmitidas de manera oral a través del canto y la oración.
  • Medioevo europeo. Durante esta época, se hizo notorio una unión entre la poesía, la cultura y la religión cristiana, así que durante este periodo, los poemas eran orientados a exaltar los valores divinos o el encuentro con Dios, siendo conocida como la poesía mística.
  • Época moderna. En este tiempo, la poesía experimentó muchas variaciones de renovación e invención, esto se hizo presente en los siglos XIX y XX. Durante este tiempo ocurrió la liberación del verso, realizaron experimentos con el lenguaje y sus límites, los sonidos e incluso las imágenes.

Importancia de la poesía

La poesía se convirtió desde sus inicios en un elemento fundamental producción cultural de las naciones. Es posible que las formas musicales y las melodías hayan sido las cualidades que permitieron que el hombre primitivo lograra recordar contenidos y mensajes en ausencia de la palabra escrita, la cual fue inventada mucho después.

Luego, cuando la escritura ya era parte de la vida, la poesía fue usada para explorar los bordes del lenguaje, como muchos dicen, la palabra tiene poder, así que era necesario evaluar y cambiar la relación de esta herramienta poderosa.

Tipos de poesía

Una de las clasificaciones más usadas en la poesía, está basada en su contenido. Existen muchas categorías, aquí solo hablaremos de las más destacadas.

  • Poesía épica. Como se ha mencionado anteriormente, está relacionada con la época antigua. Hace referencia a eventos mitológicos o heroicos.
  • Poesía mística. Se destaca por hacer referencia a la relación del hombre con Dios, orientándose hacia la perspectiva religiosa.
  • Poesía amorosa. Hace referencia al amor, el erotismo, la pasión y la devoción que se tienen los amantes, exaltando el amor y la locura.
  • Poesía surrealista. Está expresada en metáforas y explora el manejo del lenguaje hasta el borde de la razón y el pensamiento humano.
  • Epigramas. Este se encuentra entre el poema y el aforismo, con un contenido satírico en una frase muy breve e ingeniosa.

Por admin

error: Content is protected !!