El acceso al libro es algo natural, debe partir desde el momento en que existe cierta capacidad como leer, que existe cierto grado escolar, la práctica de la lectura resulta imposible cuando se entra en conflicto con las costumbres, valores del grupo y del lugar donde se vive.
Los lectores como los cerrajeros piensan que existen algunos tabúes como son: Al leer se entrega la persona a una actividad de utilidad, ya que es un placer solitario, se retira del grupo, esta distraído, otro tabú es el dominio de la lengua y acceso a textos impresos son un privilegio de quieres tenian poder.
La lectura es considerada un ejercicio que sirve para indicar temor, somete el cuerpo y el espíritu, incitando a la persona a no moverse y quedarse donde este. Los lectores son considerados viajeros, circulan sobre otras tierras al adentrarse al mundo imaginario al que la lectura lo transporta.
La lectura modifica la forma de pensar, su estilo de vida y la manera de transmitir sus conocimientos al resto del mundo.
Importancia de la lectura
Permite que las personas estar aptas para enunciar sus propias palabras, se vuelven autores de su propia vida, descifrando así su propia experiencia, donde el escritor rompe los estereotipos, desempolva el lenguaje y expulsa el cliché.
Algunas veces la lectura puede resultar imposible, arriesgada cuando esta entra en conflicto con costumbres, valores familiares o del lugar donde se vive.
Leer no es una obligación, pero humaniza al hombre, tampoco se puede etiquetar las personas porque no tengan el habito de leer, por ello, no son ignorantes, ya que la lectura no es una obligación moral.
Al momento de iniciar una lectura se debe tener derecho a no terminar de leerlo por factores como, la sensación de que ya lo has leído, sino es de tu agrado la historia o ausencia de entusiasmo al irlo leyendo.
Muchas personas se saltan páginas de los libros, mientras que otros los leen completo y descubren cosas diferentes que desconoce el que salto las paginas, no es correcto leer versiones resumidas de libros extensos ya que muchos de estos omiten información relevante.
Existen lectores modernos y antiguos, donde estos hacen un llamado a una especie de relativismo absoluto, todo consiste en un asunto de gustos heredados, manejar el lenguaje escrito permite incrementar el prestigio de quien lo hace y su autoridad frente a semejantes.
Para finalizar, la lectura no es un acto de comunicación inmediata, es un gesto aplazado y selectivo, leer es una petición para oídos adolescentes, entre los que no leen y los más listos sabrán aprender como nosotros a hablar.
El tiempo de leer, como el tiempo de hablar dilatan el tiempo de vivir, la lectura no tiene nada que ver con el tiempo social, es como el amor una forma de ser. A lo largo del aprendizaje a muchos estudiantes les obligan a leer, lo cual no lo hacen por gusto o convicción.
La lectura es un derecho, si la disfrutas tendrás vida en el conocimiento, experiencias, emociones y otras cosas que un libro guarda en sus páginas.