Dom. Jun 4th, 2023

No hay duda que la Historia de España es una de las más interesantes y extensas del mundo, y que está llena de invasiones, guerras, reyes, luchas, y secretos.

De igual forma sabemos que la profesión de los cerrajeros es una de las más antiguas, ya que se han encontrado cerraduras en excavaciones arqueológicas del antiguo Egipto y en Mesopotamia.

Los cerrajeros Barcelona fueron verdaderos artesanos, con una exquisita habilidad y maestría técnica para elaborar mecanismos, cerraduras, invenciones para mantener bajo llave los tesoros de ricos y poderosos y han sido conocidos como guardianes de todo aquello que se desee proteger, preservar y esconder.  No sólo en la antigüedad se encargaban de proteger los tesoros de los poderosos, como oro y joyas, sino también fueron testigos de muchos otros secretos.

La novela

La historiadora y escritora madrileña María José Rubio, quien ya había publicado 3 libros de historia, el primero La Chata. La Infanta Isabel de Borbón y la Corona de España (2003), Siglos XVIII-XXI. De María Luisa Gabriela de Saboya a Letizia Ortiz (2009) y Reinas de España. Las Austria. Siglos XV-XVII. De Isabel la Católica a Marina de Neoburgo (2010).

María José Rubio es una historiadora de trayectoria, y en el año 1993, gracias a sus investigaciones de la historia de Madrid, recibió el Premio Campomanes otorgado por la Real Sociedad Económica Matritense.

Luego decide lanzarse al mundo de la Novela Histórica, donde combina tanto personajes reales como ficticios, pero manteniendo la novela llena de datos históricos de Madrid y España en general, haciendo que esta novela El Cerrajero del Rey sea toda una lección de historia para disfrutar su lectura.

Si eres un aficionado de la historia, te aseguro que te va a encantar, en donde relata la vida en la corte de los reyes Felipe V y Fernando VI al inicio de la monarquía de los Borbón en España, donde se demuestra el protagonismo de sus mujeres, Isabel de Farnesio y Teresa de Braganza, quienes fueron piezas claves en la política del país.

Pero el protagonista es el joven Francisco Barranco, un personaje ficticio, que llega a Madrid a trabajar en el taller de José de Flores para aprender el oficio del hierro y los secretos de los cerrajeros reales, y que te guiará dentro de la corte real, gracias a sus trabajos como herrero y cerrajero, y el misterio de un libro con la solución para crear un acero que puede acabar con imperios y convertir a España en una nueva potencia bélica.

A medida que Francisco aprende el oficio, se adentra en la corte a través de su amistad con un actor que le abre las puertas del palacio de Goyeneche, y mientras tiene una relación prohibida con la Condesa de Valdeparaíso, se adentra en la oscura política dentro de la corte.

Sin querer, Francisco, el cerrajero, se convierte en el centro de las intrigas de la corte.

Este maravilloso libro le valió a la Historiadora María José Rubio el Premio de Novela Histórica ciudad de Cartagena 2012 a la mejor novela del año.

Por admin

error: Content is protected !!