Debemos proteger la inocencia y alegría de los más pequeños, así que ante las limitaciones que se experimentarán ésta Navidad, una excelente alternativa para distraer a los más pequeños es contar historias alusivas a la fecha.
En caso de que no recuerdes algún cuento de Navidad, entonces considera estos títulos para compartir con tus hijos, y recordar el verdadero significado de la Navidad.
Un cuento de Navidad. Charles Dickens
Sin dudas, éste es un clásico navideño que fue escrito en el otoño del año 1843, y es que el escritor logró alcanzar una gran influencia en sus seguidores, aparte de una fama mundial, incluso en la actualidad.
Es probable que hayas visto ésta historia en alguna de sus versiones llevadas al cine, donde se puede apreciar a Ebenezer Scrooge, un hombre avaro y amargado, que olvidó lo que realmente representa la Navidad, el espíritu de su viejo socio y amigo, quien estaba atado a cadenas, que ni el mejor cerrajero Poblenou podría lograr abrir, una imagen impactante.
Su amigo le dice que recibirá la visita de 3 fantasmas, el fantasma de las navidades pasadas, de navidades presentes y las del futuro. Luego de esas visitas, comprendió sus errores y decidió cambiar.
Sin embargo, si quieres comprender de primera mano, todo lo que el autor expresó en sus líneas, la manera como dio a conocer sus aspiraciones y temores, debes leer Un cuento de Navidad. Es una historia de fácil lectura, apta para grandes y chicos.
¡Cómo el Grinch robó la Navidad! Dr Seuss
Otro clásico de Navidad, que fue publicado por primera vez en el año 1957 y también ha sido llevada a la gran pantalla. Es una historia divertida, ligera, que expresa que la importancia de estas fechas va más allá de los regalos, la alegre decoración o los exquisitos platos navideños.
Una de sus cualidad más destacadas, en lo que al estilo narrativo se refiere, es que por ser un texto rimado, se convierte en un relato agradable y muy divertido para los niños, lo que atrae su atención y los lleva a comprender el profundo significado de la Navidad.
Otro detalle valioso, es que sus ilustraciones son en blanco y negro, con algunos detalles resaltados en rojo, de esta manera el lector logra notar los detalles más importantes de la historia.
Sin dudas, el Dr. Seuss es logró con la combinación de rimas, aparte de divertir a los lectores, facilitó el aprendizaje y el reconocimiento de nuevas palabras.
Mi primera historia de Navidad
Este es un fantástico libro que narra la historia acerca de la Navidad, de una manera muy sencilla, para que todos en la familia lo puedan comprender a la perfección, incluso los más pequeños.
Vale mencionar que el libro está conformado por la historia bíblica del nacimiento del Niño Jesús, y todo el libro está diseñado para favorecer la comunicación entre padres e hijos, y así compartir el hábito de la lectura, aparte de fortalecer la relación familiar.
Además, contiene ilustraciones muy originales y atractivas, y al final de cada página se incluyen algunas preguntas sugeridas, para motivar al niño, con ayuda de sus padres, a reflexionar respecto a los fragmentos de la historia que acaba de leer.