La poesía es un género literario en la cual se pone de manifiesto las palabras, los sentimientos, reflexiones, en fin, todo lo que exprese los sentimientos relacionados con el ser humano, como la belleza, el amor, incluso la vida o la muerte.
Quizás te pueda parecer un tipo de lectura un poco complejo para los niños, sin embargo, te invito a conocer las razones para leer poesía junto a tus hijos.
Favorece la habilidad de comunicarse
La lectura es considerada la principal opción que ayuda a los niños a dominar el lenguaje, y debido a las cualidades que ofrece la poesía, la convierten en una alternativa para que su peque pueda disfrutar de una lectura enriquecedora.
Aparte de la opción de ampliar el vocabulario, le permiten al niño a detectar las figuras retóricas de los recursos literarios como las metáforas, el simbolismo, las comparaciones, entre otros. Por supuesto, siempre bajo la orientación de sus padres o profesores.
Y si le permites que recite algunos versos, le ayudarás a trabajar la expresión verbal y la dicción con una lectura muy agradable y fresca.
Enseña cómo expresar las emociones
Siempre busca la literatura adecuada para encontrar la solución que necesitas, por ejemplo, si quieres aprender cómo ser un cerrajero profesional, hay manuales y libros en los cuales puedes encontrar la teoría de cada procedimiento que realizan estos profesionales, pero si lo que deseas es aprender a expresar los sentimientos, el género literario que necesitas, es la poesía.
Te podría sorprender la rapidez con la cual los niños detectan la actividad emotiva en un poema o una historia. Por otra parte, los expertos señalan que la lectura de versos estimula la reflexión y la conversación, lo que favorece el desarrollo de la sensibilidad. Vale destacar que este beneficio no es solo para los niños, también los padres recibiremos algunos beneficios.
Estimula la creatividad
Al igual que ocurre con otros géneros de lectura, cuando es leído con interés, en la mente pueden ocurrir muchas cosas, como imaginar cada evento mencionado en la poesía, esto sin duda, es un valioso impulso a la creatividad, el pensamiento abstracto y la imaginación.
Si tu peque se familiariza con la poesía desde una temprana edad, no te extrañe que en poco tiempo se atreva a componer algunos versos, léelos con mucha atención, porque recuerda que éste género literario se caracteriza en expresar sus sentimientos a través de la poesía.
Permite el desarrollo del lenguaje no verbal
A los niños les gusta mucho teatralizar las historias, lo disfrutan al tope, en especial en aquellas que les permiten hacer pequeñas actuaciones, con gestos que destacaban y mucho más. Esto no debe extrañar, porque hacer éste tipo de gestos es una estrategia que ayuda a memorizar los versos.
La actividad teatral facilita el empleo del lenguaje no verbal, lo que a su vez, permite que sea trabajada la psicomotricidad de los niños, de tal manera que puedan expresar lo que comprenden de la lectura de una manera espontánea.
Para finalizar, éste es un tipo de lectura más relajada que los relatos de cuentos, así que si quieres calmarlos antes de ir a la cama, la poesía es una buena elección.