Dom. Jun 4th, 2023

La lectura ofrece grandes beneficios para quien la lleva a cabo, porque es una manera de aprender, mejorar la cultura general y la ortografía, además que favorece la creatividad y alimenta el vocabulario.

Y si el libro que estás disfrutando es una novela, te estarás liberando del estrés, porque ellas suelen ser muy entretenidas. Existe infinidad de novelas, pero si quieres conocer aquellas que se han convertido en un clásico, entonces continúa leyendo.

Don Quijote de la Mancha – Miguel de Cervantes

Clásica novela escrita por Miguel de Cervantes, logró ser publicada en el año 1605. A pesar de los muchos siglos que han transcurrido, Don Quijote de la Mancha continúa siendo una novela reconocida por muchas generaciones.

Esta novela consiste en la vida de un caballero de triste figura, que fue víctima de su pasión a la literatura y leer muchas novelas de caballería, quien salió en búsqueda de aventuras, las cuales sólo ocurren en su mente.

Algunas de sus luchas imaginarias más notables inician con el intento de luchar contra molinos de vientos, pensando que eran gigantes… O un rebaño de ovejas que considera un ejército enemigo.

Esta es una obra maestra que expresa a la perfección la literatura española, hasta el punto de obtener el reconocimiento del instituto Nobel en el año 2002.

Cantar del Mío Cid – Anónimo

Consiste en la más antigua canción de gesta que ha sido conservada casi en su totalidad, y narra la vida de un personaje durante el periodo de reconquista de la Península, desde el momento que inician sus desgracias ante Alfonso VI, hasta su muerte.

Existe un único manuscrito original, que está datado en 1307, sin embargo, muchos consideran que el Cantar del Mío Cid debió ser escrito cerca del año 1207.

Esta fantástica obra se divide en 3 cantares, el primero es el cantar del destierro, cuando el Cid es desterrado de Castilla por el Rey Alfonso VI, dejando a su familia en el Monasterio de Cardeña.

El segundo es el cantar de las bodas, en el cual narra como el Cid marcha sobre Valencia y coloca el estandarte. El rey permite que se reúna con su familia, y los Infantes de Carrión, piden a las hijas del Cid en matrimonio.

Y finalmente, el cantar de la Afrenta de Corpes, donde los Infantes agreden a sus esposas. El Cid exige venganza y los Infantes son vencidos en un duelo. Las hijas del Cid se vuelven a casar y el Cid muere cubierto de gloria.

Lazarillo de Tormes – Anónimo

Esta es una obra picaresca que relata la vida de un joven muy humilde de Salamanca, quien se ve en la obligación de trabajar como sirviente o criado.

Es así como tuvo diferentes amos, entre ellos, el clérigo, el fraile, el noble, entre otros, sin embargo, el protagonista tuvo que aprender de la vida y comprender que para poder sobrevivir, necesitaba de todo su ingenio y picardía.

Pues, aunque intentó ser un trabajador honesto, la experiencia que vivió no era muy alentadora.

También destaca que muchas personas viven de apariencias, cuando en verdad su corazón es oscuro, situación que a pesar de su origen humilde y de bondad, se ve quebrantado, por todas las desgracias que experimenta y la relación con sus diferentes amos.

Por admin

error: Content is protected !!